Área de consultas libre del Covid-19
El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.
Emergencias: 81 1544 5721

Una luxación posterior de hombro es una lesión que ocurre cuando la parte superior del hueso del brazo (cabeza humeral) se desplaza por detrás de la cavidad glenoidea.
A diferencia de otro tipo de lesiones, la luxación posterior de hombro es difícil de diagnosticar a simple vista, ya que el hombro no muestra una deformidad notoria, por lo que se recomienda recibir la atención de un especialista como el Dr. Christopher Manrique, traumatólogo en Monterrey, para comenzar a la inmediatez un tratamiento adecuado.
Síntomas de la luxación posterior de hombro
A pesar de que no es posible notar a simple vista esta afección, el paciente sí puede presentar diversos síntomas de una luxación posterior de hombro que llegan a generar molestias. Algunos de ellos son:
• Dolor
• Inflamación
• Limitación de la movilidad
• Entumecimiento y/o debilidad en el brazo


¿Cómo se diagnostica la luxación posterior de hombro?
Para diagnosticar una luxación posterior de hombro el especialista puede comenzar realizando una exploración física en la zona afectada, sin embargo, por la complejidad de la afección se requerirán pruebas diagnósticas como radiografías, TAC o resonancias magnéticas para tener una mayor claridad del problema e identificar el tratamiento adecuado para el paciente.
Recibe un diagnóstico y tratamiento certero para tu luxación posterior de hombro con ayuda del Dr. Christopher Manrique
Agenda una citaCausas de la luxación posterior de hombro
Esta afección es poco frecuente en los pacientes a comparación de otro tipo de lesiones de hombro, sin embargo, existen algunas causas que provocan una luxación posterior de hombro, como:
• Golpes de alto impacto
• Una fuerte contracción muscular por crisis epilépticas
• Electrocuciones


Posibles complicaciones de una luxación posterior de hombro
Un diagnóstico o cuidado no adecuado de una luxación posterior de hombro puede generar una probabilidad de que el paciente sufra complicaciones como:
• Inestabilidad crónica: provoca que la parte superior del hueso del brazo se salga repetidamente de la cavidad.
• Osteonecrosis: muerte del tejido óseo debido a la falta de suministro de sangre.
• Osteoartritis: desgaste del tejido flexible en los extremos de los huesos.
Es posible evitar dichas complicaciones recibiendo a tiempo un tratamiento ideal por un traumatólogo profesional.
Tratamiento para la luxación posterior de hombro
Dependiendo de la gravedad de la afección del paciente, un traumatólogo puede recomendar uno de los siguientes tratamientos para aliviar su luxación posterior de hombro:
Reducción
Consiste en colocar el hueso en su posición habitual. Este tratamiento es acompañado por el uso de un cabestrillo durante tres o cuatro semanas para aliviar exitosamente la luxación posterior de hombro.
Cirugía
Solo es necesaria en caso de que el hueso se haya roto por la luxación posterior de hombro.
Consulta disponibilidad y agenda tu cita con nuestro médico
Traumatólogo en Monterrey.
Otros procedimientos del Dr. Manrique