Área de consultas libre del Covid-19
El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.
Emergencias: 81 1544 5721

La osteoartritis de rodilla es un padecimiento que se presenta en esta articulación, especialmente en las personas de avanzada edad, pues con el paso de los años los cartílagos se van desgastando hasta producir los efectos de esta enfermedad en un gran número de personas.
En esta sección encontrarás:
Consultar a un traumatólogo especializado en problemas de desgaste de rodilla permite llevar una vida más plena recibiendo un tratamiento adecuado y de calidad. El Dr. Manrique, traumatólogo en Monterrey, puede ayudarte con tu caso de osteoartritis.
¿Qué es la osteoartritis de rodilla?
La primera característica de la osteoartritis de rodilla es que es degenerativa. Una enfermedad común de las rodillas que consiste en el desgaste que sufren los cartílagos de esta articulación, los cuales son tejidos blandos que tienen la función de proteger el hueso y permitir el libre movimiento, amortiguando los extremos para que pueda existir una flexión sin complicación.
Cuando una persona padece osteoartritis de rodilla, los cartílagos tienen una característica áspera producida por el paso de los años, la cual genera fricción y roce entre los huesos, generando dolor en el área donde el cartílago presenta desgaste.
Sin embargo, existen tratamientos para ayudar al paciente a llevar una vida disfrutando del movimiento sin dolor.
¡Alivia el dolor y recupera el movimiento!
Concerta una cita y descubre si tu padecimiento es osteoartritis de rodilla con el Dr. Manrique, traumatólogo en Monterrey
Programa tu citaCausas de la osteoartritis de rodilla
Aunque la edad es la primera causa de este padecimiento, también existen otros factores, como:

Edad
La edad es el factor principal para la aparición de la osteoartritis pues a través del tiempo disminuye la reparación del cartílago.

Herencia
Los genes también pueden ser un factor para la aparición de osteoartritis de rodilla.

Enfermedades
Algunas enfermedades o infecciones del paciente pueden generar mayor posibilidad de osteoartritis.

Lesiones
Las lesiones de rodilla debido a la actividad física o al uso excesivo durante tareas laborales también son factores que derivan en osteoartritis de rodilla.

Peso
La obesidad o sobrepeso son aspectos que contribuyen a la aparición de osteoartritis, pues las articulaciones deben soportar mayor peso en estos casos.
¿Cuáles son los síntomas de la osteoartritis de rodilla?
Los síntomas más frecuentes de la osteoartritis de rodilla incluyen los siguientes:
Dolor y rigidez: cuando el cartílago presenta desgaste, el dolor y rigidez se hacen presentes al momento de realizar movimientos.
Pérdida de flexibilidad: la movilidad se ve afectada con la osteoartritis, lo cual restringe la flexibilidad en las rodillas.
Hinchazón: la rodilla se inflama en la zona donde los tejidos blandos o cartílagos están más dañados.
Sensibilidad: ya sea el roce, golpe o movimiento pueden causar sensibilidad al recibir presión en la articulación.
El Dr. Manrique es un traumatólogo especialista en osteoartritis de rodillas, agenda tu cita para recibir diagnóstico y tratamiento.
Tratamiento para la osteoartritis
Para obtener un tratamiento adecuado es necesario acudir a un traumatólogo que realice un diagnóstico preciso con ayuda de pruebas de imágenes como radiografías o resonancia magnética, así como diferentes análisis y evaluación del paciente. Una vez realizado el diagnóstico, el médico puede optar por distintas soluciones de tratamiento dependiendo el estado en el que se encuentre de la rodilla, pues aunque se sabe que la osteoartritis no se puede revertir, sí existen formas para reducir los síntomas y tener una digna calidad de vida.
Los medicamentos son una opción viable para aliviar el dolor, especialmente el paracetamol o los antiinflamatorios no esteroides.
El tratamiento fisioterapéutico ayuda a fortalecer la articulación para tener una mejor flexibilidad y reducir el dolor de rodillas.
Las cirugías son la respuesta sólo a los casos en donde los tratamientos conservadores no dan los mejores resultados.
¿Qué hacer para detener este padecimiento?
Vivir con osteoartrosis de rodilla no debe ser sinónimo de desaliento, actualmente existen opciones eficientes para mejor la calidad de vida de los pacientes, además, hacer un cambio en los hábitos diarios también ayuda al proceso.
Bajar de peso, por ejemplo, es una de las acciones que contribuyen a disminuir el riesgo de síntomas de este padecimiento. Hacer ejercicio, por su parte, brinda resistencia a la articulación y fortalece las rodillas. También puedes recibir apoya y realizar ejercicios para osteoartritis de rodilla que beneficien tu estado.
Recuerda, nunca es tarde para mejorar la condición de tus articulaciones. Contáctanos y agenda tu cita con nuestro traumatólogo en Monterrey.
Consulta disponibilidad y agenda tu cita con nuestro médico
Traumatólogo en Monterrey.
Encuentra otros padecimientos en las rodillas que pueden generar dolor, conócelos para recibir el tratamiento que necesitas: