Área de consultas libre del Covid-19

El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.

Emergencias: 81 1544 5721

Dr. Manrique traumatólogo en Monterrey

Torceduras de Ligamentos

Una torcedura de ligamento, también conocida como esguince, es una lesión en los tejidos fibrosos que conectan los huesos entre sí en una articulación. Esta lesión ocurre cuando el ligamento se estira más allá de su capacidad normal o se desgarra, generalmente debido a un movimiento brusco, una caída, o un impacto que fuerza la articulación a moverse en una dirección anormal.

Descubre las causas de una torcedura de ligamento:

Las torceduras de ligamentos suelen ocurrir con frecuencia a deportistas debido a los movimientos bruscos y giros repentinos. También son comunes en personas que realizan trabajos físicos intensos y en aquellos que no practican ejercicio regularmente, ya que una musculatura débil incrementa el riesgo de lesión. Además, pueden afectar a personas mayores, cuya elasticidad ligamentosa disminuye con la edad, o a quienes caminan en superficies irregulares o usan calzado inadecuado.

Movimientos o giros bruscos

Ocurren al cambiar de dirección rápidamente o forzar una articulación más allá de su límite natural, como al correr o girar en deportes de alto impacto.

Sobrecarga de peso

Actividades laborales o cotidianas que requieren cargar peso o realizar movimientos constantes pueden sobrecargar los ligamentos con el tiempo.

Actividades deportivas

Deportes como fútbol, baloncesto o tenis, que implican movimientos explosivos, saltos y cambios de dirección, aumentan el riesgo de torceduras.

Edad avanzada

Los ligamentos pierden elasticidad, lo que aumenta la susceptibilidad a lesiones, especialmente en personas mayores.

Musculatura débil a falta de condición

Los músculos débiles ofrecen menos soporte a las articulaciones, haciendo que los ligamentos asuman más carga y sean más propensos a torceduras.

Impactos o caídas

Golpes directos o caídas accidentales pueden ejercer una presión excesiva sobre una articulación, provocando el estiramiento o desgarro de los ligamentos.

¿Identificas estos síntomas de las torceduras de ligamento?

Identificar los síntomas de una torcedura de ligamento es vital para un tratamiento oportuno, prevenir complicaciones como inestabilidad articular y acelerar la recuperación. Ignorar los signos puede agravar la lesión y prolongar el tiempo de curación.

Dolor medio o intenso
Hinchazón y/o hematomas
Dificultad para mover la articulación
Sensación de debilidad

Identificar los síntomas de una torcedura de ligamento - Dr. Manrique

Si los síntomas persisten y el descanso, hielo o analgésicos comunes no alivian la torcedura de ligamento…

SOLICITAR DIAGNÓSTICO

Recomendaciones para tratar una torcedura de ligamento

Reposo

Evitar cualquier actividad que involucre la articulación lesionada para permitir su recuperación.

Aplicar hielo

Usar compresas frías durante 15-20 minutos cada 2-3 horas en las primeras 48 horas para reducir la hinchazón y el dolor.

Compresión

Envolver la articulación con un vendaje elástico, sin apretar demasiado, para limitar el movimiento y disminuir la inflamación.

Elevación

Mantener la extremidad afectada elevada por encima del nivel del corazón para reducir la acumulación de líquido.

Fisioterapia

Consultar a un especialista para ejercicios que restauren la fuerza, movilidad y estabilidad de la articulación.

¿Tratamiento quirúrgico para aliviar una torcedura de ligamento?

Existen varios tratamientos quirúrgicos para aliviar una torcedura de ligamento, dependiendo de la gravedad de la lesión y el ligamento afectado. Aquí están los más comunes:

Reparación del ligamento
En casos donde el ligamento no está completamente roto y aún es posible reconectar sus fibras, el cirujano puede intentar reparar el ligamento desgarrado cosiendo sus extremos juntos.

Reconstrucción del ligamento
Si el ligamento está completamente desgarrado o no puede ser reparado, se realiza una reconstrucción mediante un injerto de tejido, generalmente de otro ligamento o tendón del propio paciente, como el tendón rotuliano o isquiotibial.

Artroscopia
Para las lesiones moderadas a graves, en especial en articulaciones como la rodilla, el tobillo y el hombro, donde la cirugía abierta puede ser innecesaria existe esta técnica mínimamente invasiva en la que se utilizan pequeñas incisiones para insertar una cámara y herramientas quirúrgicas, lo que permite reparar o reconstruir el ligamento sin necesidad de una gran apertura.

Trasplante de ligamento
En casos de lesiones graves donde los ligamentos se han desgarrado completamente y no es viable repararlos con suturas directas, se reemplaza con un injerto de tejido. Esto puede ser un injerto autólogo (de su propio cuerpo) o aloinjerto (de un donante).

Fijación externa o interna
En algunas lesiones con fracturas óseas asociadas o inestabilidad articular grave, especialmente si hay fracturas asociadas, se pueden usar dispositivos de fijación externa o interna (placas, tornillos o clavos) para estabilizar la articulación durante la recuperación.

Reparación combinada
En algunos casos, la lesión no solo afecta al ligamento, sino que también involucra el cartílago o los meniscos. El cirujano puede realizar una reparación combinada para restaurar tanto el ligamento como los otros tejidos dañados.

Después de la cirugía, se recomienda reposo, fisioterapia y un proceso gradual de rehabilitación. Dependiendo del tipo de cirugía, el tiempo de recuperación puede variar, pero generalmente toma entre 6 a 12 meses para recuperar la funcionalidad completa.

Acude al médico para llevar un tratamiento adecuado que alivie la torcedura de ligamento

SOLICITAR CONSULTA

Para prevenir una torcedura de ligamento...

Fortalece tus músculos alrededor de las articulaciones.
Calentar adecuadamente antes de realizar alguna actividad física.
Usar calzado adecuado que brinde buen soporte al hacer ejercicio o caminar.
Evitar movimientos bruscos, giros repentinos o cargar peso de manera no adecuada.
Caminar en superficies niveladas para prevenir caídas y utilizar calzado adecuado.

prevenir una torcedura de ligamento - Dr. Manrique

Consulta disponibilidad y agenda tu cita con nuestro médico
Traumatólogo en Monterrey.

Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx
Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx

Otros procedimientos del Dr. Manrique